Válvula esfera de servicio severo − serie M4
Las válvulas de bola para servicio severo Serie M4 están diseñadas específicamente para aislamiento en aplicaciones de válvulas de ventilación y drenaje en la industria de energía. Las válvulas de la Serie M4 son sometidas a pruebas rigurosas para garantizar cero fuga para aplicaciones de encendido/apagado en vapor de alta temperatura, alta presión y vapor sobrecalentado. Las válvulas para ventilación y drenaje de la Serie M4 garantizan una operación libre de mantenimiento en las condiciones más extremas. Disponible con extremos soldables Socket Weld, Butt Weld, extremos bridados o otros a consultar. Rango de tamaños: SW o BW de DN 15 a 65; BW de DN 80 a 100. Rango de temperaturas: hasta 593ºC.
Las válvulas esféricas para servicio severo de la Serie M4 de Bray son ideales para servicio en generación de energía eléctrica con carbón convencional y de ciclo combinado, equilibrio nuclear de aplicaciones en centrales, cogeneración, para drenajes de calderas, drenajes de agua de alimentación, drenajes de cabezales, drenajes de turbinas, drenajes encima y debajo del asiento, ventilación y drenajes de supercalentadores, ventilación de colectores de vapor, aislamiento de sopladores, aislamiento de línea de derivación y aplicaciones de drenaje de cabezal regulador, así como aplicaciones especializadas, como válvulas de seguridad, extractores y aplicaciones especiales a solicitud.
Las válvulas de bola de servicio severo de la serie M4 están diseñadas con tecnología avanzada, con una construcción de cuerpo de 1 piezas, transmisión de servicio pesado, bola y asiento con lapeado de 360°, opciones de recubrimiento por combustible de oxígeno de alta velocidad (HVOF), con rociado y fundido, y empaque de carga activa con resortes Belleville. La bola y los asientos están fabricados con los mismos materiales y recubrimientos, para garantizar un cierre hermético confiable y baja tensión del asiento durante ciclos térmicos debido a que las piezas tienen los mismos índices de expansión térmica, lo que garantiza una operación libre de mantenimiento, aun en aplicaciones de servicio de ciclo alto.
Las válvulas de la Serie M4 disponen de certificación ISO 9001:2015 con trazabilidad completa, que incluye MTR, y con certificación según los requisitos del Anexo III, Módulo H de PED 97/23/EC, TSG, CRN y cumplimiento disponible de TDP-1.
A. Al utilizar el mismo material y recubrimiento para la bola y el asiento, ambas piezas se expanden al mismo tiempo durante los ciclos térmicos, lo que garantiza un cierre hermético. La bola y el asiento cuentan con un lapeado de 360º para crear una interfaz verdaderamente esférica, lo que elimina las irregularidades presentes en las técnicas de lapeado tradicionales. Las superficies de sellado más amplias reducen las tensiones de ciclos dinámicos, lo que extiende la vida útil de la válvula y favorece el cierre hermético.
B. La estructura de monocuerpo forjado de paredes gruesas elimina las juntas del cuerpo y la posibilidad de fugas. Mecanizado CNC para mayor precisión. Los ángulos de transición maximizan las velocidades de flujo.
C. Soporte de acero fundido con mayor espesor para una rigidez superior. Mecanizado CNC para alinear completamente el cuerpo, el soporte y el vástago, lo que elimina el movimiento de lado a lado. Soporte fijado permanente.
D. Vástago de una pieza resistente con anillo superior. Garantiza una alineación correcta. Extiende la vida útil de la válvula y maximiza el sello del vástago al limitar la carga lateral del vástago. Evita las explosiones.
E. La brida de montaje robusta con certificación ISO 5211 soporta el montaje directo de actuadores de alta temperatura o la adaptación convencional para actuadores estándar.
F. El resorte Inconel® 718 Belleville ejerce una fuerza constante sobre la bola y el asiento, lo que mantiene el sello en las temperaturas de operación.
G. El conjunto de resortes Inconel® 718 Belleville ejercen una carga activa sobre el empaque del vástago para la prevención de fugas de bajo mantenimiento.
H. La ranura del cuerpo externo disipa el calor conductor durante el proceso de tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT).